Bóvedas de Acero… un viaje galáctico a nuestra esencia como humanidad!
Un mundo donde los humanos viven en ciudades dentro de bóvedas de acero que los protegen de las inclemencias del exterior, un mundo en que los humanos viven en verdaderas burbujas de acero, una analogía muy bien creada por el maestro de la ciencia ficción Isaac Asimov.
Las condiciones en que vivimos en el planeta Tierra nos han obligado a salir al espacio y explorar en busca de nuevos mundos para habitar, y cada planeta colonizado ha creado una sociedad sin precedentes a las conocidas en la Tierra, con nuevas culturas, nuevas formas de abordar las emociones, interacciones interpersonales e incluso diferenciandonos genéticamente. Esto ha provocado que las diferencias entre “terrícolas” y “espaciales” sean
abismales, llevando al rechazo mutuo.
Pareciera que lo único en común que tenemos es nuestro origen, por una parte las ciudades terrestres están sobre-pobladas, dentro de bóvedas de acero que la separan y protegen del exterior y del sol, repletas de cemento y asfalto; en cuanto a las ciudades espaciales, estas son mucho más eficientes, al aire libre e incorporando la naturaleza y con una mínima cantidades de habitantes por planeta. Es en este viaje en busca de nuevos planetas para habitar, que los humanos nos hemos reencontrado con una de las características que nos ha permitido avanzar como humanidad, la de ser “exploradores”, la cual ha sido perdida y olvidado por nuestros queridos terrícolas que han encontrado regocijo en la comodidad de lo cotidiano y seguro, acechados constantemente por el miedo a lo desconocido y el exterior. Pero ese viaje por la galaxia no fue tan idílico, los espaciales han buscado diferenciarse conscientemente de los terrícolas, por encontrarlos burdos y primitivos… ha sido esto posible?
Este libro nos relata el encuentro de dos culturas con un mismo origen, las cuales a pesar a pesar de tener diferencias gigantescas producto de sus condiciones de vida, han llegado a un punto común, estancando su desarrollo y comprometiendo su permanencia en el tiempo. La discriminación, la xenofobia, la ignorancia, el fanatismo y el miedo, pasan a ser el timón cuando se relacionan estas culturas representadas por dos sujetos hijos de sus circunstancias, dos culturas que representan una sociedad en movimiento en un punto de inflexión para la humanidad… seguir arraigados a la Tierra y perecer o lanzarse a lo nuevo y desconocido, a
explorar y colonizar nuevos mundos y garantizar nuestra sobre-vivencia como humanidad. El detective Elijah Baley y el robot Daneel Olivaw, nos llevarán por un viaje al interior del significado de humanidad, nos harán cuestionarnos sobre nosotros mismos y el camino que estamos trazando como humanos.
Este libro, devela la esencia del ser humano de forma magistral, planteando problemas actuales en el futuro, mostrando nuestros miedos más ocultos como humanidad e incluso haciéndonos entrever cómo el mito de la caverna sigue aún presente en una humanidad galáctica, una humanidad con miedo a desarrollarse, a crecer a cambiar, con miedo a mirar la luz y el sol, imposibilitándose por tanto a ver cuales son sus reales condiciones y observando solo el reflejo de una sociedad moribunda y guiada por prejuicios, pero que contiene en su seno a los sujetos de cambio.