¡95 años desde la primera transmisión de TV de la historia!

El ingeniero e inventor escocés, John Logie Baird, dio la primera demostración al mundo de un televisor en funcionamiento un día como hoy hace 95 años.

Corría el 26 de enero de 1926 cuando en el número 22 de Frith Street en el barrio de Soho, en el corazón mismo de Londres, Baird después de 2 años de pruebas realizaba su primera transmisión iniciando una era extraordinaria de las comunicaciones, siendo este evento su primer eslabón.

John Logie Baird mostrando su «televisor» en 1926 © Bettmann/Getty Images

Nacido en Escocia, Baird estudió ingeniería eléctrica en Glasgow y en 1922 comenzó a formular ideas sobre cómo transmitir y recibir imágenes. Con recursos limitados, se dedicó a investigar sus teorías y, en 1925, había logrado un significativo progreso. Para marzo de ese año, comenzó una serie de demostraciones de imágenes de siluetas en movimiento durante tres semanas en los grandes almacenes Selfridge en Oxford Street.

Una fecha importante es el 2 de octubre de aquel mismo año cuando, trabajando desde su laboratorio de Frith Street, Baird logró transmitir la primera imagen de televisión con gradación de tonos, primero usando la cabeza de un muñeco ventrílocuo y luego pasando a un rostro humano.

El ayudante de Baird en aquel entonces, William Edward Taynton, un oficinista de 20 años, recordaría más tarde:

“El señor Baird bajó corriendo las escaleras con unas holgadas franelas, un par de pantuflas y sin calcetines. Casi me arrastró a su taller y me sentó frente a su máquina, una masa de cables y enormes bombillas eléctricas.”

¡Una demostración fantástica!

El 26 de enero de 1926 Baird repitió su experimento, esta vez haciendo una demostración formal de su «televisor» frente a 40 miembros de la Royal Institution. Un periodista del Times presente en la demostración reportó lo siguiente:

“(La imagen era) débil y, a menudo, borrosa, pero corrobora la afirmación de que a través del «Televisor» … es posible transmitir y reproducir instantáneamente los detalles del movimiento y cosas como las muecas y expresión del rostro.

John Logie Baird fue el principal impulsor en los inicios de la TV, construyó, financió y popularizó su uso.

El nacimiento de una nueva era 

A principios de 1927, los primeros televisores del mundo se ofrecieron a la venta en los almacenes Selfridge’s y en 1928 Baird envió una imagen de televisión al otro lado del Atlántico.  También fue el primero en mostrar una proyección en colores.

La BBC inauguró el primer servicio de televisión de 30 líneas del país en agosto de 1932 utilizando el sistema mecánico de Baird, pero fue reemplazado en 1937 por un sistema electrónico rival desarrollado por la corporación Marconi-EMI.

La TV es, hoy por hoy, sinónimo de globalización y acceso universal. Una industria gigantesca de cientos de millones de dólares y con un sinfín de innovaciones que integran desde Inteligencia Artificial en sus aparatos, hasta el mercado de la cultura, el consumo y la publicidad que generan los contenidos que se realizan para transmitirlos por este medio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *